Intera, los ojos que son capaces de ver el gas radón, según La Voz de Galicia

La Voz de Galicia cuenta la historia, la visión y el compromiso de Intera en a medición y soluciones para mitigar las elevadas concentraciones de gas radón en interiores.  Tamara Montero relata la capacidad de Intera para "ver el gas radón", tras conversar con todo el equipo. La información se puede leer en la web de La Voz de Galicia.

Continue Reading

Ayudas de la Xunta para reducir las concentraciones de radón en interiores a niveles inferiores a 300 Bq/m3

El Diario Oficial de Galicia publicó la Resolución del Instituto Galego de Vivenda e Solo por la que se establecen las ayudas para realizar actuaciones en viviendas que permitan reducir de forma efectiva las concentraciones de radón en los interiores de viviendas a niveles inferiores a 300 Bq/m3 o que, sin alcanzar ese nivel, se reduzca la concentración inicial en, al menos, el 50%. La Resolución del 3 de agosto de 2018 establece las bases reguladoras de las subvenciones de los programas de fomento de la mejora de la eficacia energética y sostenibilidad en viviendas y de fomento de la...

Continue Reading

Las empresas con elevadas concentraciones de radón se exponen a sanciones de hasta 30.000 euros o el cierre del centro de trabajo

Las empresas con elevadas concentraciones de radón en sus centros de trabajo se exponen a sanciones de hasta 30.000 euros o el cierre de su trabajo si no realizan mediciones periódicas y, en el caso de que excedan concentraciones de más de 300 Becquerelios (Bq) por metro cúbico de media anual, apliquen medidas de mitigación, según explicó Elena González, CEO de Intera. En el transcurso de un desayuno informativo en el Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo), Elena González explicó que el borrador del Real Decreto que transpone la Directiva 2013/59 Euratom del Consejo de 5 de diciembre de 2013 sobre...

Continue Reading

Intera alcanza un acuerdo con la multinacional sueca Radonova Laboratories AB para medir el radón en interiores

Intera, la spinf-off de la USC para la medición y mitigación del radón en interiores, ha alcanzado un acuerdo con Radonova Laboratories AB que le permite distribuir los detectores de gas radón de la multinacional sueca y realizar el análisis de las mediciones en su laboratorio, certificado con la norma ISO 17025 y que cumple con las directrices del CSN sobre la competencia de los laboratorios y servicios de medida de radón en aire. Esta alianza contribuye a que Intera pueda atender la creciente demanda de medidores de radón en interiores de sus clientes, ante la entrada en vigor de...

Continue Reading

Intera, una spin-off para medir la concentración de gas radón y aplicar medidas de reducción y mitigación

Intera (Innovaciones Tecnológicas del Radón) es una empresa de base tecnológica (EBT) que ha nacido con la vocación de ofrecer soluciones de medición y mitigación del gas radón en las edificaciones, tanto de uso residencial como público, ya que dispone de las técnicas más avanzadas y los equipos tecnológicos más sofisticados de medida de radiaciones ionizantes para la detección de este gas y de personal cualificado para su realización e interpretación. (más…)

Continue Reading

¿Como se mide el radón en aire?

El radón (222Rn) es un isótopo radiactivo de origen natural. Está formado por una combinación de protones y neutrones que no es estable, por lo que, con el tiempo, se transforma en otro isótopo más estable que él. En este proceso de transformación se emite radiación con la energía lo bastante elevada como para ionizar (arrancar electrones) a la materia con la que interacciona. Esta radiación (emisión de partículas muy energéticas) es la que en cantidades importantes resulta nociva para los seres vivos. Medir el radón en un ambiente interior consiste en determinar la frecuencia (decir cuantas veces) con la...

Continue Reading

Cómo elegir el tipo de medidas que necesito

Cuando medimos la concentración de Rn en un ambiente interior podemos hacerlo motivados por diferentes razones. Seguramente, lo que te preocupa es saber de forma rápida a que nivel de radón estás expuesto y en caso de que éste sea elevado reducirlo. Lo que necesitas es una medida que pueda darte el resultado en un periodo de tiempo corto. La mejor opción en este caso es la determinación de la concentración por espectroscopía gamma donde el radón se capta utilizando cajas de carbono activo (canisters). El carbono activo necesita adsorber el Rn ambiental durante 48 h. El análisis de los...

Continue Reading

Diferencias entre una “Zona de Riesgo” y una “Vivienda de Riesgo” cuando hablamos de radón

Cada cierto tiempo, aparecen artículos en prensa en los que se mencionan las grandes zonas de riesgo que existen en España en lo referente al gas radón. Además de citarlas (Galicia, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid y ciertas zonas de Castilla La-Mancha), también se suelen mostrar mapas de riesgo de exposición potencial al radón. La pregunta es: ¿por estar en una de las zonas marcadas como de alta probabilidad de exposición, estoy “condenado”? La respuesta más rápida es…. Puede (sí, soy gallego). Estos mapas, como el que está llevando a cabo el CSN (en colaboración con diversas universidades...

Continue Reading

Una difícil: ¿ el radón es un riesgo o un peligro?

A veces nos resulta difícil diferenciar entre riesgo y peligro. Las dos palabras están muy relacionadas y se asocian a situaciones que si ocurren nos generan algún daño. El peligro es parte de nuestra vida diaria, mientras que el riesgo es el resultado de no tomar las medidas necesarias para minimizar el peligro. El peligro es algo intríseco a nuestra existencia y el riesgo cero es imposible de conseguir. La exposición a la radiación que emite tanto el radón como sus descendientes representa un peligro para salud. Reducir la concentración de radón a la que estamos expuestos minimiza los riesgos...

Continue Reading

Radón y Eficiencia Energética

Por suerte a lo largo de estos últimos años hemos mejorado los aislamientos de nuestras viviendas y edificios. Cada vez es más habitual contar con mejores ventanas y puertas, con un mayor aislamiento y menores infiltraciones de aire a través de ellas. Con esto se ha reducido el consumo de las instalaciones de calefacción y refrigeración. Pero, ¿que los edificios sean cada vez más estancos es siempre positivo?  Quizá a nivel energético SÍ, pero a nivel de calidad de aire y de la concentración de Radón en el interior, quizá NO. Antes, con las antiguas ventanas la infiltración de aire...

Continue Reading