El Diario Oficial de Galicia publicó la Resolución del Instituto Galego de Vivenda e Solo por la que se establecen las ayudas para realizar actuaciones en viviendas que permitan reducir de forma efectiva las concentraciones de radón en los interiores de viviendas a niveles inferiores a 300 Bq/m3 o que, sin alcanzar ese nivel, se reduzca la concentración inicial en, al menos, el 50%.

La Resolución del 3 de agosto de 2018 establece las bases reguladoras de las subvenciones de los programas de fomento de la mejora de la eficacia energética y sostenibilidad en viviendas y de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas del Plan estatal de vivienda 2018-2021. 

Las ayudas previstas para la reducción y mitigación del radón se enmarcan en la línea de actuaciones para el fomento de la mejora de la eficiencia energética y de la sostenibilidad de las viviendas. De este modo, la Administración gallega subvencionará las obras que mejoren el cumplimiento de los parámetros establecidos en el documento básico del Código Técnico de Edificación (CTE), de salubridad (DB-HS).

En su defecto, también contribuirá a la financiación de las obras que afecten a elementos cuyo tratamiento permita reducir de forma efectiva en el interior de la edificación la media anual de concentración de radón “a niveles inferiores a 300 Bq/m3 o en las que, sin alcanzar dicho nivel, se reduzca la concentración inicial en, al menos, en un 50%”.

La justificación de las mejoras se hará mediante los procedimientos que se establezcan en el documento básico del CTE o según las mediciones de comprobación de los correspondientes niveles, de acuerdo con lo establecido en las guías de seguridad, del Consejo de Seguridad Nuclear. Para ello, será necesario presentar un acta de medición de la situación una vez finalizadas las obras, que acredite el cumplimiento de la reducción de forma efectiva de la concentración del promedio anual del radón en el interior de la vivienda.

Para poder ser subvencionables, las actuaciones deberán ser realizadas en viviendas unifamiliares, en edificios de viviendas de tipología residencial colectiva y en las viviendas ubicadas en estos edificios, siempre que estuviesen finalizados antes de 1 de enero de 1996.

Se podrán beneficiar los propietarios de viviendas unifamiliares, de edificios existentes de vivienda colectiva y de sus viviendas; las comunidades de propietarios y agrupaciones de comunidades de propietarios; las cooperativas de propietarios; empresas constructoras, explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios; las cooperativas que acometan obras de rehabilitación objeto del programa; y las empresas de servicios energéticos.

Mediciones urgentes

Para poder obtener un resultado adecuado en la aplicación de las medidas, Intera recomienda realizar una medición urgente de los edificios para determinar si existen concentraciones de radón superiores a los 300 Bq/m3 mediante filtros de carbón activo, que permiten conocer los resultados en un periodo de dos días.

En el caso de los resultados sean positivos, Intera ofrece la posibilidad de analizar en profundidad la situación con el objetivo de averiguar el foco o focos de entrada de radón. Una vez identificadas la fuentes de entrada y definida la situación, los ingenieros ofrecerán la solución más eficaz. Posteriormente, ofrece una segunda medición, si así lo requiere el  cliente, que cumple con los requisitos que establece el CSN, lo que le permitirá disponer de un certificado oficial con los valores resultantes.

Intera recomienda a todos las personas que adquieran o alquilen una vivienda que exijan un certificado de que el inmueble es un espacio con concentraciones de radón inferiores a los 300 Bq/m3, tal y como establece la Directiva 2013/59/Euratom de 5 de diciembre de 2013 del Consejo de Europa.  Para ello, debe ser expedido por una empresa experta y con experiencia en la medición y aplicación de soluciones para las concentraciones elevadas de radón

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>