Detector de trazas de Radón
Detector de trazas de Radón
Recomendamos este método de medida cuando ya se ha determinado la presencia de altas concentraciones de gas Radón mediante algún otro método de medida rápido (cánisters, medición en continuo), y se está interesado en conocer la dosis de radiación debida a la presencia de gas Radón en un periodo de tiempo más largo (3 meses) .
Para viviendas particulares se recomienda la contratatación del Kit de 3 filtros.
55,00€ – 160,00€
Para grandes espacios solicita plan de medida y presupuesto y posteriormente contrata la actuación.
¿Qué es un detector de trazas de Radón?
Un detector de trazas de Radón es un dispositivo utilizado para medir la concentración de gas Radón en el aire. El Radón es un gas radiactivo inodoro e incoloro que se produce de forma natural a partir de la desintegración del uranio y radio en el suelo, rocas y agua subterránea. El Radón puede infiltrarse en los edificios y acumularse en el interior, lo que puede representar un riesgo para la salud si se inhalan altas concentraciones durante un período prolongado, ya que está relacionado con un mayor riesgo de cáncer de pulmón.
¿Cómo funciona el medidor de trazas de gas Radón?
El funcionamiento de un detector de trazas de Radón se basa en el principio de que el Radón y sus productos de decaimiento emiten partículas alfa cuando se desintegran. Estas partículas alfa pueden dejar trazas visibles en una superficie sensible a la radiación, como una lámina de plástico o una película fotográfica. El detector consta de una pequeña cámara o recipiente donde se coloca el material sensible.
¿Cómo se realiza el proceso de medición de trazas de gas Radón?
El proceso de medición es el siguiente:
1. Exposición:
El detector de trazas de Radón se coloca en el área que se desea medir, como una habitación o sótano, durante un período de tiempo determinado, generalmente 3 meses. Durante esta exposición, el Radón presente en el aire emite partículas alfa que impactan la superficie sensible del detector.
2. Recuperación:
Después de la exposición, el detector se retira del área y se envía de vuelta al laboratorio de INTERA para su análisis.
3. Análisis:
En el laboratorio, se procesa el detector y se cuenta el número y características de las trazas alfa en la superficie sensible. A partir de esta información, los investigadores pueden determinar la cantidad de gas Radón presente en el lugar durante el período de exposición.
La concentración de Radón se mide típicamente en unidades como picocuries por litro (pCi/L) o becquerelios por metro cúbico (Bq/m³).
Información adicional
Cantidad | 1 unidad, Kit de 3 unidades |
---|